!Hola a todos! ¿Qué tal va el comienzo de semana?
Hoy os quería enseñar mi nueva paleta de labiales para trabajar. Después de llevar mucho tiempo queriéndola hacer, por fin la terminé. (Puedo aseguraros que tendré los insert de estas paletas por lo menos un año guardadas esperando su momento).
Realmente me hacia mucha ilusión hacerla porque de forma profesional queda muy bonita a la par de útil, pero como muchos sabréis yo utilizo unos pastilleros para poner los labiales a modo de paleta que hasta ahora me han ido genial.
Escribiendo este post me estoy acordando cuando empecé a maquillar que llevaba un neceser con mil labiales. Cada vez que tenia que buscar uno concreto era toda una odisea.
Al final, conforme va pasando el tiempo te vas dando cuenta de todo lo que has pasado y lo que has mejorado en diferentes aspectos. Uno de ellos es el ahorro de espacio y practicidad. (Aprovecho esta ocasión para avisaros de que he añadido una pestaña de «Tips» en el menú del blog para ir colgando todas estas cositas que me parecen útiles y de interés).
Comenzaré enseñando los pastilleros que durante tanto tiempo me han acompañado y que realmente me encanta utilizar. (No descarto hacerme un pastillero para mi uso personal y para viajes con los labiales que me han sobrado).
Están hechos de plástico transparente y resistente. Lo que mas me gusta de ellos es que no pesan nada, tienen la capacidad de 12 compartimentos separados y con tapas individuales para poner labiales, productos en crema, pigmentos…
Una de las ventajas con respecto a los insert de mac es el llevar tapas individuales. Con ello protegemos los demás espacios de que les entre polvo, mientras que en la paleta de mac se abren todos a la misma vez.
La otra ventaja que destaco es que al ser de plástico transparente se distinguen bastante bien las tonalidades que llevamos.
Estos pastilleros los fui llenando poco a poco con labiales de continuidad, ediciones limitadas…y conforme iba acabando el labial, le iba pegando en la parte de la base la pegatina con el labial correspondiente.
Como os digo, para mi son muy ligeros de transportar y cómodos de utilizar. La razón por lo que he querido cambiarlos ha sido porque que me apetecía renovar los tonos y por supuesto, por dar una imagen mas profesional.
¿Continuamos?
Pues bien, os presento mi nueva paleta doble de labiales que espero que me acompañe también mucho tiempo.
A simple vista podemos comprobar que es mas compacta que los pastilleros y que podemos llevar 24 labiales solo en un insert (48 labiales en la paleta doble) por lo que es mas cómoda a la hora de hacer mezclas y visualizar los tonos.
Veréis que tiene como una hoja de plástico transparente para separar ambos lados, cosa que me parece útil por varias razones. Principalmente para proteger la parte que no estés utilizando, y la otra cuestión que mas me gusta es que se pueden pegar pegatinas encima con los nombres de los labiales. Yo he aprovechado para pegar los nombres con pegatinas de la etiquetadora dymo.
He escrito los nombres en el mismo orden para cuando la paleta esté abierta yo pueda verlos en el lado opuesto. Quizá si una de las partes la hubiese puesto blanca lo vería mejor, pero no se, está opción me pareció correcta.
He de aclarar que en un inicio pensé en hacer dos paletas independientes para que una fuese indicada para maquillajes mas sutiles, novias, etc, y otra para maquillaje social, pero después pensé que eso era absurdo porque yo actualmente utilizo tonos indistintamente.
Una cosa que tuve en cuenta con respecto a los pastilleros ha sido no utilizar labiales de ediciones limitadas, ya que se me dan muchos casos en los que la clienta me demanda el labial, después de encontrar el tono que le gusta, y no se lo puede comprar.
A simple vista destacan mas los tonos nude o neutros pero bueno, no pasa nada, conforme se vayan gastando o me canse de ellos, los retirare y pondré otros.
Hay diferentes formas de meter los labiales en los espacios.
Una es cortando la mitad aprox. de una barra de labios, lo ponemos en una paleta a parte, aplastamos el producto y después con una espátula vamos rellenando el hueco. De esa manera conseguiremos que el labial no pierda sus propiedades y al cogerlo con un pincel la textura será mas cremosa.
La otra opción es la que hice yo y que no volveré a repetir, sobre todo por el tiempo invertido (aunque os explico como lo llevé a cabo por si os interesa). De esta forma tenéis que tener mas cuidado en general porque necesitáis una fuente de calor que derrita el labial.
Primero puse papel de cocina a modo de salva mantel. Después necesitamos una cuchara, una vela y una espátula (Todo desinfectado previamente). Una vez cortada la barra se coloca en la cuchara, ponemos la cuchara encima de la vela y es importante no dejar de mover la cuchara con pequeñas oscilaciones y de remover con la espátula (Si te paras puede que quemes el labial y lo eches a perder, eso se nota en el olor y en las pompas que salen a la superficie).
Una vez compruebes que el labial está derretido en la cuchara lo puedes depositar en el insert.´Y así repetimos hasta terminar la paleta.
Como os digo, yo no lo volveré a hacer así, jejeje. En fin…
¿Os apetece ver los tonos que elegí para mis nuevas paletas? ¡Allá vamos!
(Todos los labiales de estas paletas son de MAC)
Paleta de labiales en tonos neutros
Paleta de labiales en tonos llamativos
¿Dónde podéis conseguir las paletas de labiales?¿Que cuestan?
Los pastilleros los compre en Aliexpress con coste de 0,75€ (Enlace aquí)
La paleta de mac completa 19€ :
Paleta doble 12€ (pro palette large duo)
Insert labiales o productos en crema, 3,50€ x2 (Totalmente agotada)
¿Os ha gustado? ¿Tenéis pensado haceros alguna paleta? ¿Qué labial consideráis imprescindible para maquillar?
Un besazo y nos leemos muy pronto!!!
M Carmen dice
Yo la tengo desde hace tiempo y aunque es cierto que tanto a nivel profesional y visual es más bonito y práctico,pesa una barbaridad además se me ensucia bastante la hoja de separación pues como regalo siempre a todas mis clientas una pequeña muestra para que se puedan retocar en el evento pues los labiales no están tan planitos como el principio.Me estoy planteando volver a los pastilleros la verdad.
Te ha quedado preciosa eso es indiscutible
estercarpes dice
Hola guapa! Totalmente de acuerdo. Visualmente queda perfecta pero los pastilleros son mucho mas prácticos. Ya te contaré yo en el futuro… Un besazo y gracias por comentarme.
Silvia dice
Una consulta Ester. ¿Has notado que el prep and prime al estar en la paleta se te este secando? Yo también lo tengo puesto en la paleta y me da la sensación que ha cambiado su textura. Gracias. Me encanta el blog y rus maquillajes
estercarpes dice
Hola guapa, pues a mi de momento no me ha cambiado la textura pero si que es cierto que se ha secado un poco asi que lo he arreglado poniéndole un poco de bálsamo labial encima. Espero que te sirva también de ayuda. Gracias por tu comentario y me alegro de que te guste el blog. Un besico
Silvia dice
Gracias lo probaré